LAUTARO CONTRERAS
C O N S U L T O R
lcontreras@chll.cl
Concentra su práctica en asesorías e informes en derecho en asuntos penales.
Se desempeñó durante años como abogado asesor en la Fiscalía Nacional del Ministerio Público y en la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, apoyando el trabajo y decisiones de distintos fiscales en investigaciones de alta complejidad, sobre ilícitos económicos, delitos funcionarios, medioambientales, entre otras materias.
Ha elaborado informes en derecho sobre delitos patrimoniales y económicos, y asesorado a diferentes empresas en asuntos de relevancia penal.
Es profesor de Derecho Penal en la Universidad de Chile y cuenta con numerosos artículos publicados sobre las materias propias de su disciplina.
EDUCACIÓN
Derecho, Universidad de Chile (Distinción Máxima, 2000)
Diplomado en Derecho Penal Parte General, Universidad Alberto Hurtado (2004)
Diplomado en Derecho Penal Económico, Universidad Alberto Hurtado (2004)
Máster en Derecho (LL.M.), Albert-Ludwigs-Universität, Friburgo, Alemania (summa cum laude, 2008)
Doctor en Derecho (Dr. iur.), Albert-Ludwigs-Universität, Friburgo, Alemania (summa cum laude, 2012)
DOCENCIA
Profesor de Derecho Penal, Universidad de Chile (desde 2013 a la fecha)
Profesor invitado de Derecho Penal, Universidad Alberto Hurtado (2012)
Profesor invitado de Derecho Penal, Universidad Católica (2012)
SELECCIÓN DE PUBLICACIONES
Sobre el injusto de comportamiento del tipo básico de administración desleal y el alcance de la locución “de modo manifiestamente contrario al interés del titular del patrimonio afectado” (art. 470 núm. 11 inc. 1° del CP), Libro Homenaje al profesor Carlos Künsemüller Loebenfelder, 2023 (coautor)
Autoría mediata por aparatos organizados de poder y coautoría en el ámbito empresarial: ¿solución frente a las limitaciones del derecho chileno para castigar como autores a los órganos directivos de las empresas?, Derecho PUCP, 2022 (coautor)
Mandato constitucional de determinación y delito imprudentes de homicidio y lesiones, Política Criminal, 2021
Legitimación constitucional de las normas de conducta y de sanción penal en materia de responsabilidad por el producto. Un análisis a la luz de la Grundgesetz, Revista de Ciencias Penales, 2021
La atribución de responsabilidad individual por el delito ambiental del art. 291 del Código Penal cometido en el seno de organizaciones empresariales, Revista de Derecho (Valdivia), 2020
Determinación judicial de la pena y recurso de nulidad. Aportes críticos desde la óptica del derecho alemán a la postura de la jurisprudencia chilena en la materia, Estudios en homenaje a Luis Ortiz Quiroga, 2020
El injusto de comportamiento en los delitos de homicidio y lesiones imprudentes. Al mismo tiempo una crítica a la teoría de la doble posición, Imputación penal y culpabilidad, 2020
La autorización administrativa como pauta para determinar la conducta típica en los delitos culposos de homicidio y lesiones. Una cuestión de orden primario de comportamiento ejemplificada a través del otorgamiento de registros sanitarios, Política Criminal, 2019
Alimento para regímenes especiales. TOP de San Bernardo, 24/08/2012, RUC N° 0800102576-8, Casos destacados Derecho penal. Parte Especial, 2019
Tratamiento penal de los casos de concurrencia de riesgos en el tráfico rodado a través de la teoría de la imputación objetiva del resultado, Revista de Estudios de la Justicia, 2019
La prohibición de colocar en el mercado productos que sean peligrosos en caso de utilización conforme a su finalidad o racionalmente previsible, Política Criminal, 2019
Productos defectuosos y Derecho penal. El principio de confianza en la responsabilidad penal por el producto, RIL editores, 2018
Reglas extrajurídicas y creaciones de riesgos toleradas o desaprobadas en los delitos culposos de homicidio y lesiones, Política Criminal, 2018
La posición de garante del fabricante en el Derecho penal alemán, Política Criminal, 2017
La responsabilidad penal del fabricante por la infracción de sus deberes de vigilancia, advertencia y retirada, Política Criminal, 2015
Normative Kriterien zur Bestimmung der Sorgfaltspflichten des Produzenten. Eine rechtsvergleichende Analyse aus der Perspektive Deutschlands und Spaniens, Duncker & Humblot, 2012
RECONOCIMIENTOS
Premio concedido por la fundación alemana Rössler por haber realizado la mejor tesis en derecho de la Albert-Ludwigs-Universität, Freiburg (2013)
Beca Conicyt para realizar estudios de doctorado en el extranjero (2006-2010)
Beca de la fundación alemana Hans-Böckler (2010-2012)
ANTERIORMENTE EN
Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, Ministerio Público (2004-2006, 2012-2016)
Fiscalía Nacional, Ministerio Público (2001-2004)
MEMBRESÍAS
Corte Suprema (2011)
Colegio de Abogados de Chile
Instituto de Ciencias Penales de Chile
IDIOMAS
Español y alemán